miércoles, 5 de febrero de 2014

Pronunciación







Acerca de la pronunciación:

Todas las palabras son GRAVES, suena más fuerte la penúltima sílaba, pero no se escribe el acento. Va solo una vocal en cada sílaba.

Ejemplos:

amiko, a-mi-ko
aǔto, -to
cirko, cir-ko
heliko, he-li-ko
kajto, kaj-to
lojala, lo-ja-la
paǔzo, paǔ-zo
rabato, ra-ba-to
ŝafo, ŝa-fo
voĉo, vo-ĉo
zoologio, zo-o-lo-gi-o


Las letras "ǔ" y "j" son semiconsonantes, van a ir en la misma sílaba que su vocal anterior.

Hay que pronunciar cada letra aunque esta aparezca repetida, ejemplos: telefonnumero, sciigi.

RECUERDA el sonido de cada letra:
 letra, se dice: litero en esperanto

letra=sonido
C= suena como ts.
Ĉ=ch  
G=suena como en gato con todas las vocales incluyendo ge, gi 
Ĝ=ll  , se pronuncia como la doble l mexicana como en llave.
H=j  la letra “h” es como una 'j' muy suave, aspirada, <toma aire y deja salir una J> o como la "h" del ingles en hello.
Ĥ=j fuerte ,
J=i (como "y" muy suave) , es una semiconsonante, suena como una i.
Ĵ=dy, 
Ŝ=sh (americana, más larga que ch) , 
Ŭ=u corta , 
V= labiodental ,  
Z= zzz


Separa en sílabas y marca la sílaba tónica:

Plezuro=
Hodiaǔ=
Parkejo=
Aǔskulti=
Kemio=


Solución,

solvo


                   solvo


     solvo


Plezuro= Ple-zu-ro
Hodiaǔ= Ho-di-aǔ
Parkejo= Par-ke-jo
Aǔskulti= Aǔs-kul-ti
Kemio= Ke-mi-o


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe tu comentario: